Un auto cae en un socavón del Paso Exprés de Cuernavaca, inaugurado por EPN en abril

Visto 394 veces

Un automóvil cayó este miércoles en un socavón que se abrió en la vía Paso Exprés de Cuernavaca, inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto apenas el pasado 5 de abril, hace tres meses.

El municipio de Cuernavaca, Morelos, reportó el hecho en Twitter, indicando que bomberos habían acudido para hacer labores de rescate.

De acuerdo con el comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella, dos personas quedaron atrapadas: un hombre de 56 años, y su hijo de 36.

Hasta las 14:30 horas, las autoridades no habían informado cuál era la situación de las personas que cayeron en el automóvil. 

“Aún no se puede confirmar si las dos personas al interior del vehículo están fallecidas, continuan las maniobras de extracción del vehículo”, publicó en Twitter el director general de Protección Civil, Javier Bermúdez, a las 13:50 horas.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en un comunicado, se deslindó de la responsabilidad por “la afectación” en la carretera.

“De acuerdo al análisis previo, la afectación al tramo carretero, que obligó al cierre del cuerpo A (sentido Cuernavaca-México) del libramiento de Cuernavaca, fue ocasionada por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura, acumulación extraordinaria de agua ocasionada por las intensas lluvias y la deforestación del área derivada del crecimiento de la zona urbana”, indicó la SCT, en un comunicado.

“La alcantarilla y drenaje cruzan a más de 15 metros de profundidad por debajo de la autopista y no forma parte de los trabajos realizados para la construcción del Paso Express de Cuernavaca”, agregó.

Al acudir a la zona del socavón, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, también atribuyó lo ocurrido a las fuertes lluvias registradas.

“Fue el subsuelo el que se reblandeció”, dijo, además de asegurar que la obra contó con todas las certificaciones necesarias.

“Si hay responsabilidad de la empresa, la empresa tendrá que responder”, mencionó sobre la empresa Aldesa, que se encargó de la obra.

El municipio de Cuernavaca, en tanto, señaló que en su momento sugirió a “la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y a responsables del proyecto de la empresa Aldesa, respetar el cauce natural de la barranca y realizar trabajos de reforzamiento en la consolidación de las plataformas, en trabajos de terracería”.

 

 

De acuerdo con un reporte de Milenio, el socavón tiene unos 5 metros de profundidad.

El 5 de abril pasado, las autoridades informaron que el “Paso Express Tlahuica” consiste “en la ampliación y modernización del Libramiento de Cuernavaca”, con una inversion de más de dos mil 213 millones de pesos”.