Gabriela Sustaita
Reportera
En Ciudad Victoria la Coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que ha iniciado un operativo de revisión a comercios y edificios públicos para verificar que estos operen con las medidas de seguridad necesarias.
Aunque esta supervisión se efectuará durante todo el año, el titular de la dependencia, Merdardo Sánchez Albarrán, señaló que de enero a la fecha se han verificado alrededor de 250 establecimientos.
Describió que las revisiones básicamente se reducen a constatar que los propietarios o poseedores legales de inmuebles den cumplimiento a la normatividad en materia de protección civil.
“Se revisa que estén dando cumplimiento a los programas internos de protección civil, que la gente tenga capacitación, que los sistemas contra incendio estén en buenas condiciones, que tengan señalética de rutas de evacuación o salidas de emergencia”, todo ello, con la finalidad de reducir los riesgos para la población, pero también para que está sepa como actuar ante una contingencia
Sánchez Albarrán,refirió que en caso de haber incumplimiento a esta normatividad, la ley establece sanciones que van desde cierres temporales o preventivos, hasta fuertes sanciones económicas y cuyos montos pueden variar entre los 37 mil 745 pesos a los 377 mil 450 pesos.
“Ahora las multas son en UMA ( Unidad de Medida y Actualización), y estás pueden ser de 500 a 5 mil UMA y se pueden aplicar no sólo en el incumplimiento de las normas de protección civil, también por otras cuestiones que pudieran provocar un riesgo para la seguridad de las personas”.
Cabe hacer mención que en lo que va del año la Corporación ha emitido sólo una sanción. En este caso el establecimiento infraccionado fue la tienda Walmart, a de una fuga de gas.
Describió que las revisiones básicamente se reducen a constatar que los propietarios o poseedores legales de inmuebles den cumplimiento a la normatividad en materia de protección civil.
“Se revisa que estén dando cumplimiento a los programas internos de protección civil, que la gente tenga capacitación, que los sistemas contra incendio estén en buenas condiciones, que tengan señalética de rutas de evacuación o salidas de emergencia”, todo ello, con la finalidad de reducir los riesgos para la población, pero también para que está sepa como actuar ante una contingencia
Sánchez Albarrán,refirió que en caso de haber incumplimiento a esta normatividad, la ley establece sanciones que van desde cierres temporales o preventivos, hasta fuertes sanciones económicas y cuyos montos pueden variar entre los 37 mil 745 pesos a los 377 mil 450 pesos.
“Ahora las multas son en UMA ( Unidad de Medida y Actualización), y estás pueden ser de 500 a 5 mil UMA y se pueden aplicar no sólo en el incumplimiento de las normas de protección civil, también por otras cuestiones que pudieran provocar un riesgo para la seguridad de las personas”.
Cabe hacer mención que en lo que va del año la Corporación ha emitido sólo una sanción. En este caso el establecimiento infraccionado fue la tienda Walmart, a de una fuga de gas.