Antonio Serna Muñiz
Reportero
El programa de becas tendrá una nueva reestructuración para deportistas y entrenadores, por lo que se dio a conocer el nuevo modelo y la manera como serán entregadas, esto tras darlo a conocer Carlos Fernández Altamirano Director del INDET en conferencia de Prensa.
En la presentación del nuevo modelo, el cual se planteó en el Polideportivo Victoria ante la presencia de entrenadores y representantes de los medios de comunicación el titular del INDET dejó en claro que la reestructuración de este programa se basó en la idea de ser justos y estimular económicamente a los atletas y entrenadores de acuerdo en sus resultados deportivos.
Los criterios para recibir una Beca de Alto Rendimiento son los siguientes: De acuerdo a resultados en Olimpiada Nacional, Desempeño en eventos internacionales, Desempeño en Campeonatos nacionales clasificatorios, Pertenecer a selección nacional, Participación con selección nacional y competencia en mundiales avalados por Federación.
La transparencia será una de las características de este programa, ya que anteriormente se carecía de un fundamento técnico o historial que respaldara a los beneficiarios, por lo que la Dirección General y el área de Alto Rendimiento a cargo de Arturo Pozos Cervantes, se dio a la tarea de realizar una investigación que permitió asegurar hacer llegar este beneficio a quienes realmente lo merezcan.
El programa de becas de Alto Rendimiento inicia con 157 atletas y 138 entrenadores. La nueva estructura permite beneficiar a los medallistas de oro, plata y bronce de la Olimpiada Nacional, seleccionados nacionales y representantes en eventos internacionales.
Los entrenadores que se dedican a detectar y formar atletas en etapas de iniciación que posteriormente se convierten en atletas de alto rendimiento, tendrán cabida en otro programa que está gestando el INDE Tamaulipas y que llevará por nombre Desarrollo Deportivo.