Por Miguel Santamaría
Reportero
Acudieron 55 brigadistas mexicanos para apoyar en las labores de auxilio en el incendio que se registró en el país de Chile tres de ellos eran tamaulipecos.
En la línea de fuego se sumaron a los esfuerzos de la comunidad internacional para acabar con este problema.
Los nombres de los héroes tamaulipecos son: Alejandro Wong Medrano, José Calixto Juárez y el de mayor experiencia Pedro Martínez López.
“Creo que los incendios están más fuertes se presentaban fuertes pero la capacitación que tenemos por parte de CONAFOR, nos hace evaluar la situación, y de actuar de acuerdo a la capacitación entonces que la intensidad del fuego era muy fuerte y esperábamos a que las condiciones atmosféricas mejoraran para empezar otra vez a tratar de controlar el incendio”, señaló.
Partieron sin el menor conocimiento de cómo estaba la situación en el país chileno, solo con la experiencia de haber participado en otras tareas similares.
La Comisión Nacional Forestal delegación Tamaulipas les rindió un homenaje a los brigadistas después de haber regresado a Tamaulipas y con la satisfacción de haber contribuido e esta difícil situación que devastó más de 350 mil hectáreas.
Fue el delegado de la CONAFOR, Abelardo Saldívar Fitzmaurice reconoció la labor de los brigadistas Tamaulipecos que estuvieron por más de tres semanas participando en estas acciones.
Por órdenes del presidente Peña Nieto para auxiliar en los incendios que acontecieron en el país de Chile estuvieron participando allá, casi tres semanas combatiendo incendios allá y pues apoyando el desastre tan enorme fueron afectadas más de 350 mil hectáreas de tal manera que para nosotros es un orgullo gente muy preparada los tres reconocer que tenemos personal que actúa a la altura de las circunstancias en cualquier parte del mundo”, señaló.
En tanto Pedro Martín López brigadista con mayor experiencia detalló parte de lo que realizaron en ese país.
Están ya en casa y con la satisfacción del deber cumplido.
La experiencia en otras partes del mundo, en algunas ocasiones solo como asesores y en otras en la línea de fuego les hacen saber de su responsabilidad.
“La experiencia laboral que tuvimos ahí fue grata porque tuvimos una coordinación con las autoridades chilenas combatimos de acuerdo a las condiciones en que se presentaba el incendio la sociedad de allá nos recibió muy bien estuvieron muy al pendiente de ellos sí estuvieron muy bien nos acogieron muy bien”, refirió.
El reconocimiento de la CONAFOR se hizo en el marco de la entrega de equipo para enfrentar la temporada contra incendios que ya se avecina.