Quedan 10 años de vida útil a relleno sanitario

Visto 641 veces

Ramón Mendoza S

Reportero

El tiradero municipal de Victoria podría concluir su vida útil de forma inminente en los próximos 10 años, por lo que le tocara el turno a otras administraciones comunales  comenzar a proyectar un nuevo relleno sanitario, así como un nueva metodología de confinamiento y un nuevo sistema de separación de residuos.

Juan Alberto  Rojas Reyna regidor presidente de la comisión de limpieza pública del cabildo local señalo que  hay celdas que permiten seguir acumulando y tratando con eficiencia el tiradero diario de al menos 350 toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos en este depósito.

“El relleno sanitario de Victoria registra una vida útil de al menos 10 años más, y le tocara el turno a otras administraciones municipales llevar a cabo un proyecto mucho más extenso, en e4stos momentos se cumple para lo que fue creado” afirmo.

Explicó que esto deriva del mayor control en la entrada y pesaje de los residuos sólidos, así como en las campañas de limpieza efectuadas a los largo de los últimos meses, no obstante, expuso que la mejor disposición de la basura al interior de las instalaciones le permite calcular que  el relleno tiene una vida útil de hasta 10 años.

“Era un compromiso del alcalde y se está cumpliendo de hacer más eficiente la atención a  los servicios básicos, sobre todo en cuanto a la recolección de la basura y el tener un relleno sanitario que opera con normalidad por supuesto que sirve a ello” resalto.

A la vista de problemáticas como las labores de limpieza en tianguis, lotes baldíos e incluso en algunas colonias, el regidor de limpieza dijo que está trabajándose en ello pero sería conveniente revisar el tema de competencia y de reglamento para intentar avanzar en prácticas viciadas.

Tal es el caso de como el sacar la basura en días y horarios que no toca la recolección, o el tirar la basura desde el auto en movimiento o la operación de los carromateros, a todo lo anterior manifestó su compromiso de seguir revisando en conjunto con el comité ciudadano  el marco reglamentario con la intención de aplicar medidas efectivas y generar soluciones.