Políticas nacionales generan un país de miseria

Visto 455 veces

Por Rafael Lazo Rodríguez

Reportero

La falta de una mejor visión por parte del gobierno federal, ha generado que el país continúe sumido en la miseria, desigualdad y la corrupción que le ha hecho un daño enorme a la sociedad.

Leopoldo Gámez de León, dirigente del sindicato de telefonistas, puntualizó que la política económica aplicada en los últimos años provocó que los salarios a la fecha sean insuficientes para vivir además de la serie de reformas que aplastaron a la sociedad.

“En el año se lleva ya siete aumentos, estamos pidiendo a la cámara de diputados ayuda para frenar estos aumentos que se están dando constantemente, México se encuentra en la mediocridad, en nuestro estado, debemos de atender lo que nos toca para erradicar todos los puntos negativos que se han visto.

El líder estatal de los Telefonistas dijo que los legisladores federales han caído en la modorra por lo que, a los gobiernos estatales y  municipales deben de unirse en una sola protesta para acabar con los aumentos salariales de hambre y el incremento a los productos de primera necesidad.

Dijo los incrementos se derivan por el famoso ajuste que recibe el precio de la gasolina el cual se está realizando de manera constante, el cual aumenta su precio cada fin de mes sin que los legisladores hagan nada y si se encuentren prestos para las próximas contiendas.

“Todo nos repercute en la canasta básica, en los salarios mínimos y la miseria que nos dieron en enero (aumento al salario mínimo) prácticamente para nada sirve, donde están los diputados federales”, aseguró Gámez de León.