Por Rafael Lazo Rodríguez
Reportero,
Solo el 30 por ciento de la producción del carbón que se produce en Tamaulipas es legal, mientras que el 70 restante, trabaja en la clandestinidad y de ahí, se podrían generar diversas sanciones penales en contra de los productores que se encuentran fuera de la ley.
Humberto Rangel Vallejo, Diputado del Congreso del Estado y presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, aseguró que eso, se a la falta de un programa directo que logre atender a los productores y frenar el corte de árboles clandestinos innecesariamente.
Aseguró que se presentará una propuesta de ley, a fin que se regule esa producción de carbón en Tamaulipas y evitar la clandestinidad ilegalidad del 70 por ciento restantes que hoy es una realidad en el estado y que sobre todo, se deberá de atender.
“Hay sanciones penales por esa actividad pero lo que estamos pidiendo en el Estado es que sean de cuatro a 10 años de pena por talar sin permiso y producir el carbón de manera clandestina, de hecho son poco más de 25 propuestas que se realizarán en esa propuesta a la ley para frenarlo”, detalló.
Determinó que las peticiones fueron hechas luego de un estudio realizado de la grave deforestación y la problemática del medio habiente que existe en Tamaulipas en este momento por la falta de control de ese sector.
“Desgraciadamente tenemos que realizar una sanción pero también debemos de buscar una forma para atender el caso para ayudarlos con empleo temporal o bien, buscar el mismo apoyo para cuidar los arboles como se realiza en Chiapas en el que, la federación y el Estado aportan un apoyo para cada uno todos que ellos mismos se dediquen a cuidar los bosques”, manifestó Rangel Vallejo.
FOTO LAZO Humberto Rangel Vallejo, Diputado del Congreso del Estado y presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable.