Los hijos del Chapo denuncian en una carta que fueron atacados

Visto 484 veces

Alfredo e Iván Archivaldo enviaron una carta al periodista Ciro Gómez Leyva en la que narran el ataque en su contra.

En una carta escrita a mano enviada al periodista Ciro Gómez Leyva, los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán denunciaron que sufrieron un ataque supuestamente organizado por Dámaso López –que es hijo del ex subdirector del penal de Puente Grande–.

“El sábado 4 de febrero del año 2017, el licenciado Dámaso López organiza una junta citando al señor Ismael Zambada y a la familia de Joaquín Guzmán” acerca de supuestas pruebas sobre quién ordenó el secuesyto de Alfredo e Ivan Archivaldo en agosto de año pasado.

Sin embargo, fueron atacados a tiros en el lugar, donde murieron sus escoltas personales –aunque no detallan cuántos–. “Al lograr salir ilesos el señor Zambada y la familia de Joaquín Guzmán se van del lugar encontrándose por todo el camino gente armada a las órdenes de Dámaso López“, detalla la carta.

En la carta supuestamente escrita de puño y letra de uno de los hijos del Chapo –actualmente preso en Estados Unidos–, los jóvenes aseguraron que resultaron heridos en el ataque en Sinaloa. 

Esta no es la primera vez que los hijos del fundador de Cártel de Sinaloa envían una carta a medios. Los hijos de Joaquín Guzmán Loera se deslindaron de la emboscada a militares en Culiacán, Sinaloa, el pasado 30 de septiembre, en donde murieron cinco elementos del Ejército.

Escalada de violencia en Sinaloa

Cinco personas, entre ellas una mujer embarazada, murieron durante un enfrentamiento a balazos entre grupos delictivos cerca de la capital de Sinaloa, informaron este miércoles autoridades locales.

Culiacán, capital de Sinaloa, acaba de ser sede de la Serie del Caribe-2017 de béisbol y enfrenta desde hace cuatro días una escalada de violencia que ya había dejado al menos 16 muertos, entre ellos un soldado de la Marina Armada mexicana.

El enfrentamiento, que tuvo lugar la tarde del martes en el municipio de Navolato, a unos 40 kilómetros de Culiacán, dejó cinco muertos en cuatro puntos distintos de una autopista local donde se emprendió una persecución entre los grupos antagónicos de pistoleros, informaron las autoridades estatales, sin dar mayores detalles sobre las víctimas masculinas.

El fallecimiento de la mujer, que ya fue identificada, fue “producto de un daño colateral por el enfrentamiento de grupos armados”, dijo el encargado de la fiscalía estatal de Sinaloa, Marco Antonio Higuera, en conferencia de prensa.

“Se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, quien presentaba lesiones producidas en tórax por proyectil de arma de fuego”, afirmó Higuera.

Sinaloa es tierra del capo extraditado a Estados Unidos Joaquín “El Chapo” Guzmán y forma parte junto con los vecinos Chihuahua y Durango del “Triángulo Dorado”, tierra de cultivos de marihuana y amapola, así como de rutas de narcotráfico a Estados Unidos disputadas por cárteles rivales.

En México, azotado por la violencia derivada del narcotráfico desde que su combate se militarizó, los homicidios habían disminuido desde 2012, pero a partir de 2015 volvieron a repuntar: 2016 cerró con 20.789 asesinatos contra 17.034 el año anterior.