LOS FAMOSOS PACTOS.

Visto 889 veces

 

Por Jaime Luis Soto.

 

En los sexenios de CARLOS SALINAS DE GORTARI y de MIGUEL DE LA MADRID HURTADO (ya fallecido), cuando se anunciaba la firma de un pacto todo mundo se ponía a temblar pues era señal inequívoca de que las cosas se pondrían peor.

El más famoso, por no decir el más tenebroso, fue el Pacto de Estabilidad y Crecimiento Económico (PECE por sus siglas) promovido por DE LA MADRID y reforzado por SALINAS.

Todos los mexicanos que rebasamos los 40 años de edad sabemos el mal sabor de boca que nos dejó ese y otros pactos que fueron un rotundo fracaso pues la crisis se agudizó, la inflación se disparó y la ciudadanía se fregó.

Hoy, y nomas para variar, se acaba de firmar otro pacto ahora bautizado pomposamente como Acuerdo Para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

Un acuerdo promovido por ENRIQUE PEÑA NIETO pero obligado por las circunstancias ante la irritación popular por el “gasolinazo” y la posibilidad de que todos los productos del mercado –en especial los de la canasta básica- se incrementen de precio sin control alguno.

Dicho acuerdo también fue firmado por líderes empresariales y sindicales quienes se comprometieron a no promover un aumento indiscriminado de los productos de la canasta básica.

El gobierno federal confía en que los empresarios no hagan sus travesuras alegando que la gasolina solo representa un porcentaje del costo de la producción y no su totalidad.

Pero, ¿en verdad se habrá de respetar este nuevo pacto muy parecido a los que se promovieron en sexenios anteriores…?

La mejor respuesta la tendrán las amas de casa a la hora de ir a hacer las compras del mandado. Ellas son las expertas en economía familiar y dirán en su momento si ese pacto ahora sí fue respetado.

O bien, que se repitió la misma historia de siempre: Que en México los pactos fueron creados precisamente para no cumplirse. Así de fácil.

SET MODERNIZARÁ PROGRAMAS.

Hay buenas noticias que surgen desde la Secretaría de Educación de Tamaulipas que dirige HECTOR ESCOBAR SALAZAR.

El joven funcionario reveló que la dependencia a su cargo presentará pronto un nuevo y mejorado modelo educativo que implicará una reestructuración de muchos programas y la eliminación de aquellos que ya son obsoletos.

Remember que en diciembre pasado se reunió el Consejo Estatal de Educación Básica donde ESCOBAR SALAZAR dio un adelanto del ambicioso modelo educativo que ya está casi terminado.

Es aplaudible las acciones emprendidas por la SET pues se busca mejorar la calidad educativa en nuestro Estado que hoy por hoy destaca en ese ámbito a nivel nacional.

Todo parece indicar que se está haciendo un análisis muy concienzudo para reforzar los programas más exitosos y dar de baja aquellos que ya no cumplen con las expectativas actuales.

En estos tres meses y diez días que lleva al frente de la Secretaria de Educación, HECTOR ESCOBAR  ha demostrado que trae serias intenciones de elevar aún más la calidad educativa para beneficio de los miles de alumnos de educación básica que por cierto ayer regresaron a clases.

El titular de la SET está cumpliendo al pie de la letra con las instrucciones del Gobernador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA de que en Tamaulipas la educación sea una de las más grandes prioridades.

MAGDA Y OSCAR, AHÍ LA LLEVAN.

En Tampico, la alcaldesa MAGDALENA PERAZA GUERRA anunció un plan de austeridad con el propósito de eficientar recursos y cumplirle a los tampiqueños con los programas y planes trazados para este 2017.

La Maestra sabe que este año será sumamente difícil en cuestión de presupuestos por lo que ha girado instrucciones para que en todas las dependencias del Municipio se hagan ajustes en los gastos corrientes.

Esto con el objetivo de que la mayor parte del erario municipal se destine a cumplir con los compromisos y necesidades de los tampiqueños.

Mientras que en Victoria, el alcalde OSCAR ALMARAZ SMER sigue trabajando incansablemente y hay que destacar como en este primer trimestre de su gestión se han logrado muchas cosas positivas.

Los números así lo constatan: Mas de 4 mil 700 luminarias reparadas, 125 espacios públicos recuperados y 18 mil 900 metros cuadrados de pavimento rehabilitado.

A eso agréguele los más de 120 millones de pesos para obras que el Municipio de Victoria habrá de ejercer en este año. Se trata de un presupuesto histórico.

 

Facebook.com/Jaime Luis

jaimeluissoto@hotmail.com