Llamada en broma el dolor de cabeza de la Cruz Roja

Visto 445 veces

Por Miguel Santamaría

El jefe de socorros de la cruz roja reconoció que es en el periodo vacacional cuando se incrementan las llamadas en broma a la institución.

Las llamadas en falso o de broma es un problema que no se ha podido erradicar así lo dio a conocer el jefe de socorros en Tamaulipas Hugo Velázquez Alcázar.

Explicó que es durante el periodo vacacional cuando se registra un incremento importante de llamadas en falso, sin embargo hasta el momento no se ha podido sancionar a nadie por esta situación, aun cuando está tipificado como un delito, refirió el funcionario

“Ha habido algunas llamadas en falso recordemos que ahora trabajamos con el sistema 911, ya no propiamente tenemos el número de emergencia estamos ahora trabajando con las nuevas tecnologías que tiene este sistema igual les corresponde a ellos y nos está ayudando bastante en poder detectar estas llamadas recordemos que también ya se van a poder geo referenciar, localizar, rastrear y tomar las precauciones pertinentes contra quien haga mal uso con el número de emergencia”, señaló.

Dijo que en Tamaulipas no se han sancionado en esta nueva etapa del número d emergencia, aseguró que es en otros estados del país donde se han sancionado a personas que han hecho llamadas en broma.

Pidió a los padres de familia hablar con sus hijos sobre este tema, para evitar sean sancionados por incurrir en este practica que hace que se pierda tiempo y recurso valioso para atender una verdadera emergencia.

“Sé que, recordemos que nosotros entramos en la segunda fase de la aplicación del 911, sé que en los estados en donde inicialmente comenzaron si ya hubo algunos sanciones, vamos a ver algunos, tiene 12 días que oficialmente se quedó como único número, vamos a ver cómo se va desenvolviendo y estamos confiados en que primeramente la gente va hacer conciencia de la importancia del número”, dijo.

Durante los periodos vacacionales se han realizado hasta 10 llamadas en falsas en un solo día, al detectarse el número se acude al domicilio y se habla con los padres de familia, pero en ocasiones no es posible hablar con los papás debido a que no se encuentran en la casa porque están trabajando