Hay “línea” del PRI para no discutir sobre el gasolinazo, acusaron senadores del PAN y PRD.
En la Cámara de Diputados, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentaron la cancelación de la reunión de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente, encargada de asuntos relativos a Hacienda, Agricultura, Comunicaciones y Obras, y que debía discutir entre otros asuntos, la petición de ir a un periodo extraordinario de sesiones para revertir el “gasolinazo”.
La senadora panista Marcela Torres y el senador perredista Mario Delgado, coincidieron en expresar sus sospechas de que hay “línea” por parte de la fracción mayoritaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus bancadas aliadas, para no entrar a esa discusión.
Al encuentro citado a las 18:30 horas de este lunes, solo acudieron tres de 17 integrantes: la diputada presidenta, que forma parte de la bancada del PAN, Alejandra Gutiérrez; la senadora panista Torres Peimbert y el senador perredista Delgado Carrillo.
Ante el anuncio de la cancelación de la reunión de trabajo en la que se debían someter a discusión las iniciativas para ir a un periodo extraordinario de sesiones para abordar el tema del alza en los precios de los combustibles, los legisladores de oposición se inconformaron.
La senadora Torres, visiblemente molesta, criticó que el citatorio a los congresistas se haya hecho a una hora poco conveniente, es decir, demasiado tarde, y al mismo tiempo en que los coordinadores parlamentarios en San Lázaro están reunidos en privado para abordar asuntos pendientes como el de la toma de posesión del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump y un eventual plan de austeridad en el recinto parlamentario.
También acusó que al parecer, “hay línea” por parte del PRI y el resto de las bancadas interesadas en darle largas al tema del “gasolinazo” que podría revertirse, aseveró, si se recorta en 50 por ciento el IEPS a los combustibles y el gasto corriente en el Ejecutivo Federal.
“Hay miedo y seguramente hay línea de algunos partidos para no asistir a discutir estos temas. Creo que estamos simulando, yo me siento engañada. Se cita a comisiones a una hora donde nadie viene, no veo por qué no se cita antes o después. Las protestas en el lado ciudadano no deben ceder, como ven la coraza es muy dura y hay una resistencia enorme realmente a responder a las necesidades de los ciudadanos”, apuntó la congresista.
El senador Delgado Carrillo coincidió en que las fuerzas mayoritarias y oficialistas en el Congreso siguen simulando un interés en los efectos del “gasolinazo” en la población, porque en los hechos están evadiendo la petición de realizar un periodo extraordinario de sesiones para dar marcha atrás a esa medida; así como la exigencia de conocer el monto de las nuevas alzas a los combustibles que se registrarán el mes de febrero.
“Eso es lo que se trata de evitar discutir el día de hoy, es una simulación permanente para que la gente siga pagando gasolina cara, para engordarle el negocio a los privados. Y lo que no quieren contestar, lo que están nada más con evasivas y evasivas: ¿de cuánto van a ser los gasolinazos que se tienen programados para el 4 de febrero, para el 11 de febrero y para el 18 de febrero”, advirtió el legislador de izquierda.