Ramon Mendoza S
Reportero
Unos tres mil colonos continúan insistiendo al ayuntamiento de Victoria sean los gestores ante las autoridades federales y estatales de la liberación de los apoyos sociales, becas y la regularización de las colonias Betel y Tomas Yarriigton Ruvalcaba.
Un grupo representativo de esas familias integrantes de la Unión Revolucionaria y Gestores del Estado acudieron a palacio de gobierno municipal para hacer patente la gran molestia social que existe por la tardanza a las peticiones formuladas desde el año pasado y que hasta el momento nadie les informa cual es el motivo por el que siguen detenidos todas estas acciones sociales.
Benjamín Torres Hernández dirigente de la citada organización dijo que existe el compromiso con la primera autoridad municipal para elevar llevar ante la instancias correspondiente cada una de estas peticiones sin embargo no hay respuesta de las mismas.
“Estamos pidiendo la regularización de las colonias Betel y Tomas Yarriigton Ruvalcaba para con ello poder tener luz eléctrica, agua potable, drenaje, también hemos solicitado 300 becas para nuestro hijos y no hay nada, buscamos que el ayuntamiento nos diga ante que instancia tenemos que acudir para agilizar estos apoyos sociales” apunto.
Los mentores establecieron contacto con el secretario del ayuntamiento Juan Antonio Ortega Juárez y con el Director de Gobierno Municipal Héctor Villegas Gamundi para determinar hacia que instancia de gobierno, tanto federal como estatal, canalizaron sus peticiones formuladas desde el mes de octubre del 2016 y que hasta el momento no han tenido respuesta.
“Nos tienen que informar hacia donde llevaron nuestras propuestas y seguramente también tendremos que ir a gobierno del estado para que nos atiendan, existe un compromiso de nuestro alcalde para atender nuestras demandas pero parece que no hay nada todavía “insistió.
Agregó que no solo hablan de falta de pavimentación y alumbrado, sino de seguridad pública, que es una demanda constante de estos sectores.
En amplios tramos de estas colonias, explicó Torres Hernández, hay problemas de falta de alumbrado, pese a que están instaladas las lámparas, pero no se reemplazan ni reparan ni amplían la red de luminarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos.