Inseguridad afecta a municipios pero actividad escolar sigue normal: Secretario

Visto 465 veces

Por Miguel Santamaría

 

El secretario de educación en Tamaulipas Héctor Escobar Salazar negó que maestros de algunos municipios de Tamaulipas hayan tenido que abandonar sus centros educativos derivado de la violencia que priva en la zona.

Sin embargo dijo que hay algunas eventualidades que se han presentado en algunos municipios y estos hacen las denuncias correspondientes ante las autoridades y enteran de lo que viven en sus centros laborales.

“Bueno como tal yo no tengo informe de maestros que hayan sido sacados de alguna institución, o sacados de algún municipio, hay eventualidades que se presentan y ante las instancias pertinentes, que ellos hacen el señalamiento necesario y hemos abierto en todo momento las puertas para que el personal se acerque y nosotros también nos diga que gestiones debemos hacer ante situaciones extraordinarias que sucedan”, refirió.

El funcionario estatal dijo que a la conclusión del ciclo escolar e inicio de uno nuevo el reto es contribuir a la restructuración del tejido social ante el problema tan evidente de inseguridad que se vive en todo el territorio nacional.

Escobar Salazar dijo que para este periodo de receso habrán de iniciar a trabajar las escuelas de verano que serán más de mil en las que los alumnos podrán acudir para estudiar materias como lenguaje y comunicación, matemáticas e inglés.

“Todas las secretarías debemos abonar a la gran problemática que se vive en nuestro estado que es, como ha sido vulnerado el tejido social y tenemos que aportar a través de los programas estatales y federales, tenemos una estrategia en las escuelas que han estado en zonas complicadas en donde vamos a extender el horario, vamos a trabajar con nuestros alumnos, en cultura, en deporte, en ciencias y artes, programas como este seguramente van a abonar a la restitución del tejido social”, adelantó.

El secretario de educación dijo que se procurará para el próximo ciclo escolar tener una mejor coordinación entre padres de familia, maestros y alumnos, para con ello lograr cosas más importantes en materia educativa.