Colonias de la periferia de la ciudad, podrían levantarse en armas como autodefensas, debido al abandono de las autoridades y el incremento de robos y asaltos en varias colonias de Victoria que han sufrido por varios años.
Jorge Barrón y Sandra Gaytán Ojeda, representante de un grupo de colonos, afirmó que la Estrella, Peregrina Enfermeras, La Presita, y las cinco etapas de la Vamos Tamaulipas, son el blanco de los amantes de lo ajeno, por lo que se están realizando grupos que podrían formar parte de ese intento de defenderse.
Aseguró que mientras las autoridades aseguran que los robos en casa habitación y de negocios en las colonias de la ciudad, son una mentira y ellos no cuentan con registros, este tipo de delito se disparó, y lo que es peor, ni una sola patrulla de la policía estatal recorre estas y otras zonas de la urbe capitalina.
Afirmó que comerciante del sector, han asegurado que la formación de autodefensas en Vitoria, es una realidad, ya que solo desea manera, podrían defender su patrimonio y a sus familias que han sido además atacadas.
“Sabemos que la situación que nos aqueja en cuanto a seguridad, es muy grave y lamentable, no tenemos seguridad, parece que estamos solos y en este orden, creo que podríamos levantarnos en armas para defender lo nuestro con los grupos que estamos formando para evitar este problema.
Precisó que es sumamente lamentable que plena luz del día, las casas habitación son robadas, al saber que las familias se encuentran en sus trabajos en ese momento, mientras que por la noche los comercios amanecen abiertos y saqueados.
“Desafortunadamente, hemos visto que, en muchos lugares, la queja recurrente son los robos en casas habitación, más, sin embargo, en los pequeños negocios como talleres, tiendas de abarrotes, ferreterías y otros del rumbo, también se quejan que fueron saqueadas sus casas y muchos de ellos no ponen las quejas porque la justicia es más lenta que una tortuga y solo existe para los funcionarios e hijos y familiares de ellos”, manifestaron los colonos.
Precisó que, ante tal escenario, se han visto en la necesidad de llamar al 911, pero las patrullas además de llegar después de media hora o más, solo acuden para señalar que buscarán en el área a los responsables, para luego desaparecer y ya no volver.