Estima Cobat un incremento en el padrón estudiantil

Visto 512 veces

 

REDACCIÓN

La economía del Cobat ni de los alumnos que ahí se encuentran estudiando se verá afectada con el actual gasolinazo, ya que por el contrario, se estima un crecimiento en la matrícula escolar, por lo que estudian diversos mecanismos de apoyo,  para atender la demanda en los 37 planteles de Tamaulipas que ofrece ese institución académica del nivel medio superior.

Pablo Cantú Hinojosa, Director General de los Cobat en Tamaulipas, reconoció que además se realiza una serie de análisis de apoyos sobre los  libros y sus costos para  este ciclo escolar en el cual, estimó se tenderá un 20 por ciento de crecimiento, en el que los recién egresados del nivel medio superior, (secundaria), cuenten en sus diversos municipios una alternativa clara de estudios.

“Tenemos un plan muy atractivo para todos y cada uno de los estudiantes para que continúen en esta escuela, Tamaulipas necesita gente preparada, gente con deseos de cambiarle la historia  a nuestra entidad, ya que de lo contrario, los jóvenes tenderán una difícil situación, es por eso que invito a los estudiantes para  que se sumen a esta idea y tarea de crecimiento estudiantil del Estado”, indicó.

Detalló que incluso para encontrar trabajo se necesita el bachillerato como un mínimo requisito laboral, motivo por lo estableció que Cobat, es una buena opción por lo que  Cantú Hinojosa, invitó a todos aquellos jóvenes  que por distintos motivos no lograron terminar, a que se sumen a hacerlo ya  encontrarán un apoyo claro.

“Estamos viendo la posibilidad de integrar más maestros en los sitios que nos hagan falta, pero de acuerdo al proyecto que emana de este lugar, el próximo semestre hay la posibilidad de aperturar más  aulas por ese número de jóvenes que se esperan de acuerdo a un estudio, y es ahí donde se logrará que más docentes se sumen a la tarea y proyecto que tenemos”, indicó Cantú Hinojosa.

Por ultimo dijo que el Cobart es la institución que cuenta con un 6.8 por ciento de deserción es poco, comparado con la media nacional, y en ese sentido, se busca mejorar esos números.

 

FOTO LAZO Pablo Cantú Hinojosa, Director General de los Cobat en Tamaulipas.