Como parte de un amplio programa, que se ofrece a municipios de la entidad que carecen de una reglamentación en materia ambiental, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartió un curso de capacitación al personal del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, que concluyó con la elaboración del Reglamento del Comité de Ordenamiento Ecológico para este municipio fronterizo.
La actividad que tiene como propósito contribuir a la regulación y protección del medio ambiente, está a cargo de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT en Nuevo Laredo (FCACS), dentro de un proyecto de financiamiento externo del Programa Binacional México-Estados Unidos denominado “Frontera 2020”.
El Director de la FCACS, Luis Hernán Lope Díaz, informó que uno de los objetivos es capacitar a estos municipios en legislación ambiental y proporcionarles un reglamento marco que les ayude a resolver problemáticas ambientales.
En este sentido, apuntó que fue elaborado el reglamento y entregado al ayuntamiento de Nuevo Laredo, además de impartir capacitación a directivos y personal de las dependencias relacionadas con la materia.