El Cartón.
Por Jaime Luis Soto.
A dos días de que el Gobierno Federal “suelte” el segundo gasolinazo de este 2017, las protestas ciudadanas están creciendo de tono.
En Tamaulipas este año no es electoral. Por ello, nadie puede decir que quienes hoy desde sus trincheras están alzando la voz busquen simpatías para proyectos a corto plazo.
Del primero a este próximo segundo gasolinazo pasaron muchas cosas como la movilización de miles –o quizás millones- de mexicanos en marchas de protesta.
Luego los saqueos a tiendas comerciales y la teoría –no comprobada- de que pudieron haber sido orquestados desde el propio Gobierno para crear confusión.
Después vino todo el show de la toma de protesta de DONALD TRUMP y su terquedad por construir el muro y deportar a millones de inmigrantes.
Y el asunto se puso más sabroso cuando el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO anunció públicamente –a través de Twitter- que cancelaba su asistencia a Washington para reunirse con TRUMP el 31 de enero.
Decisión que dejó boquiabierto al respetable público que jamás esperó una reacción así de nuestro Presidente. Todo lo contrario, ya todo mundo se imaginaba que se aventaría sin pudor alguno a los brazos de POTUS.
Aquí en Tamaulipas tuvimos nuestros días de buenas noticias al saber que la victorense KRISTAL SILVA había llegado a la final del famoso concurso de belleza Miss Universo.
No ganó, pero aun así los tamaulipecos nos sentimos muy orgullosos de ella.
Pero de vuelta a la cruda realidad, nuestro país vuelve a incendiarse con el anuncio del segundo gasolinazo y esperemos que no se repita la historia de principios de enero cuando pudimos apreciar lamentables imágenes de saqueos de tiendas.
El día 4, veremos qué pasa…
CIERRAN GASOLINERAS.
Y por supuesto que preocupa el cierre masivo de gasolineras en la frontera de Tamaulipas.
Algo inédito, pero a consecuencia de la absurda decisión de PEMEX de aplicarles un absurdo esquema de comercialización.
Lo dijo un empresario del ramo, que no es negocio comprarle a PEMEX gasolina cara para venderla barata.
Eso, aquí y en China, no es atractivo para ningún empresario.
Lo que más preocupa es el anuncio de esos concesionarios de que, ante las pérdidas que pudieran tener, se verían en la necesidad de hacer recortes en su plantilla de personal.
Y, ¡aguas!, estamos hablando de muchos tamaulipecos que engrosarían las filas del desempleo y que tienen familias que mantener.
Incluso, se reporta que cientos de habitantes fronterizos prefirieron cruzar hacia los Estados Unidos en busca de gasolina más barata.
Pero a cientos de kilómetros de distancia, en la Residencia Oficial de Los Pinos, ENRIQUE PEÑA NIETO parece no darse cuenta del tremendo caos que esta por desatarse, mucho peor que el del primero de enero.
Ok. Ya se le aplaudió su decisión de no reunirse con TRUMP. Pero ahora PEÑA NIETO debe de tomar medidas a tiempo antes de que la furia popular se desborde sin control alguno.
En fin…
LA OPINION DE CABEZA DE VACA.
Ayer, el Gobernador del Estado, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA se mostró solidario con lo que les está pasando a los concesionarios de gasolineras en nuestra frontera.
Entrevistado por LUIS CARDENAS, para su noticiario radiofónico de MVS, CABEZA DE VACA no se anduvo con rodeos cuando aseguró que se puede presentar un cierre de gasolineras especialmente las de aquellos empresarios que cuentan con apenas uno o dos de dichos establecimientos.
El mandatario se pronunció a favor de que la Secretaría de Hacienda, el SAT y –por supuesto- PEMEX analicen muy bien lo que está pasando con las gasolineras fronterizas.
Y es que señaló que ahora se está dando una competencia desigual entre esas gasolineras y las de los Estados Unidos.
Una competencia desigual, dijo, derivada de la famosa reforma hacendaria.
El Gobernador fue preciso y claro cuando puntualizó que muchos concesionarios no pueden financiar el estímulo propuesto por PEMEX.
Expresó que si bien no hay la posibilidad de que se presenta un desabasto de combustible en la frontera, lo que sí puede ocurrir es que los empresarios que sólo tienen una o dos estaciones de servicio se vean en la imperiosa necesidad de cerrar sus negocios.
Facebook.com/Jaime Luis
jaimeluissoto@hotmail.com