Ramón Mendoza S
Reportero
La actividad primaria y de consumo en el comercio citadino registra un notable decremento al inicio de este segundo semestre del año ante la parálisis oficial que registran los programas de gobierno advirtió el regidor José Alejandro Montoya Lozano.
El presidente de la comisión de comercio y turismo del cabildo local señalo que aunque existe la voluntad de incentivar la economía en cada región del estado, mientras que no haya circulante el consumo se desploma y los indicadores se caen.
“Hay menos circulante en la ciudad, recordemos que el dinero no se esfuma simplemente se retiene y al no haber circulante no traen los números a los cuales pretendemos llegar; Solo hay compras del estado en insumos básicos pero las grandes obras todavía no han detonado” subrayo
Incluso, el comercio organizado sigue en espera de que el gobierno estatal integre los comités de compras.
“Todavía no se han formalizado los Comités de Compras aunque si tuvimos acercamiento con Carlos Talancon el cual se comprometió a formar los comités pero aún no se han integrado; En este segundo semestre del año ya empezamos a ver decrementos en algunos sectores entonces si es preocupante si tomamos en cuenta que uno de los grandes motores de la economía local pues es el gobierno y si este no invierte o detona los programas pues no hay circulante “aclamo.
Insistió que es necesario activar los programas para los cuales aterrizaron los recursos para que haya un circulante económico en la ciudad y se mejoren los indicadores, a la fecha solo se han anunciado planes de obra municipal pero a nivel del estado no hay ningún indicador.
“Durante las campañas políticas siempre se ha dicho que se incentivará la economía local en cada región, el consumo local, promesas no las hay más sin embargo si se ha fomentado y pedido de todas las cámaras empresariales llámese CMIC, Coparmex, Canaco ha sido incentivar y motivar el consumo local”