El Cartón.
Por Jaime Luis Soto.
Para el 2018, el PRD y el PAN buscan crear una gran alianza a la cual han invitado a otros partidos con el propósito de apoderarse de la Presidencia de la Republica y cerrarle el paso a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y su MORENA.
A lo largo de las últimas elecciones que se han dado en diferentes entidades del país, las alianzas han tenido éxito pues han ganado gubernaturas y muchas alcaldías.
El gran problema es cuando a esas alianzas les toca ser gobierno, es decir, a la hora de repartirse el pastel.
Un partido quiere más posiciones que otro alegando que acarrearon más votos para esas mentadas alianzas y es ahí cuando comienza el desgarriate y los grandes perjudicados son los Estados o municipios donde ganaron.
Quienes ganan, en lugar de ponerse a trabajar se dedican a despedazarse entre sí.
Supongamos que el PAN y el PRD acuerdan hacer alianza en el 2018, ¿Quién sería el candidato o la candidata? ¿Un panista o un perredista…?
Porque en el caso del PAN, MARGARITA ZAVALA buscara ser la candidata pésele a quien le pese y en el caso del PRD, MIGUEL ANGEL MANCERA quiere la candidatura aunque ha deslizado la posibilidad de postularse como independiente ante la fuerza que ha ido perdiendo el partido del sol azteca.
En el caso del PRI, las alianzas que ha hecho son muy diferentes…
Y es que en teoría son alianzas, pero en la practica el partido tricolor es quien parte y reparte el pastel a la hora de poner a los candidatos y de acceder al poder. Así ha pasado cuando hace sus mezcolanzas con el PANAL, el Verde Ecologista y otros esquiroles.
Recientemente, la dirigencia nacional del Partido Movimiento Ciudadano rechazó la invitación del PRD y del PAN para ir en alianza en el 2018 bajo el alegato de han resultado ineficaces a la hora de que se convierten en gobierno.
Y hay mucha razón en ello…
En algunos Estados donde han ganado las alianzas ha habido inconformidades por la falta de inequidad a la hora de repartir el pastel. Es el pago que obtienen algunos partidos por andar de paleros.
En el caso de MORENA, sus voceros han dicho que aceptarán que otros partidos y organismos civiles se unan al proyecto de LOPEZ OBRADOR.
Sin embargo, todo parece indicar que si ganan la Presidencia en el 2018, los morenistas tendrán el privilegio de hacer el reparto de posiciones.
Así funciona la política en México: El que parte y reparte, se queda con la mejor parte…
Por eso luego se vienen las broncas…
Hay que apuntar que las alianzas y las candidaturas independientes tienen mucha similitud: Son exitosas en tiempos de campaña, pero un fracaso a la hora de gobernar.
La mejor prueba es lo que está pasando en Nuevo León, cuyo mandatario JAIME RODRIGUEZ CALDERON sigue perdiendo popularidad a una velocidad vertiginosa.
Cuando fue candidato, EL BRONCO tuvo un tremendo éxito al grado de que hizo historia al ser el primer candidato independiente en ganar una Gubernatura.
Los neoloneses pensaron que ahora sí tendrían a un buen Gobernador. Se equivocaron.
Atrás quedo aquel exitoso candidato que provocaba revuelo por donde se presentara. Hoy, es un mandatario que solo ha provocado desilusión y se la ha pasado peleando con todo mundo, hasta con su propia sombra.
Lo peor, al BRONCO ya no le está funcionando la estrategia de seducir a los neoloneses a través de las redes sociales.
Y es que lo que hoy publica, sobretodo en el “feis”, ya no se convierten en trending topics pues se la pasa reciclando sus frases.
En el 2018 el BRONCO quiere ser Presidente de la Republica. El gran problema es que solito demostró que los candidatos independientes no son la solución a la hora de convertirse en gobernantes.
Por los rumbos del PRI local, hubo una reunión privada en la capital tamaulipeca donde asistieron exdirigentes, legisladores y representantes de organizaciones afiliados al partido tricolor.
El punto central fue, of course, la situación actual del priismo tamaulipeco a más de un año de la derrota electoral.
Según trascendió, en dicha reunión hubo muchas propuestas para buscar que el PRI tenga una buena participación en las elecciones del próximo año.
Este sábado hay Asamblea Estatal priista para afinar las propuestas que se presentaran en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria a celebrarse en agosto próximo.
Cambiando de tema, el Honorable Patronato de la UAT reconoció el trabajo que hasta la fecha ha llevado a cabo el Rector ENRIQUE ETIENNE PEREZ DEL RIO.
Los integrantes de dicho patronato afirmaron que el Rector ha ejercido un manejo eficiente de los recursos universitarios que ha permitido reforzar los programas encaminados a elevar la calidad educativa de la Máxima Casa de Estudios en beneficio de los alumnos.
Facebook.com/Jaime Luis
jaimeluissoto@hotmail.com