REDACCIÓN
El acuerdo nacional entre la iniciativa privada y organismos empresariales, lograron frenar la alza al precio en los medicamentos hasta el último día de febrero, fecha en la que sostendrán una reunión nacional para revirar ese y otros puntos.
Tofic Salum Fares, representante de los farmacéuticos en la zona centro del estado, expresó que no se incrementaría el costo de los medicamentos con el único afán de fortalecer la economía de la sociedad Mexicana y de valorar en qué medida, se comporta el peso ante el dólar
Dijo que de dispararse los precios de los medicamento entre genéricos y de patente, el mínimo seria entere un cinco y como máximo un 15 por ciento, bajo previa autorización de la Secretaría de Hacienda pero también, dependerá de la reunión que se sostendría en la fecha señalada.
“Hicimos un acuerdo para apoyar la economía del país y en ese acuerdo, van incluidos los medicamentos, en ese sentido tenemos todos en general, el acuerdo que durante el próximo mes no se incrementara a pesar de la paridad del peso frente al dólar y del gasolinazo que encareció todo”, reveló.
Salum Fares resaltó que para ese mes, se espera que exista una paridad en ese punto, a fin de no afectar ya la muy lastimada economía de la sociedad en el país, esto, luego de precisar que si el peso logra una tendencia perdedora, no habría reversa y se incrementaría de manera definitiva
“La mayoría de los insumos para precisar el medicamento, viene de Europa, Estados Unidos, Asia y demás, lo que nos ocasionaría un serios incremento que lograría generar otro golpe a la población en sus bolsillos prácticamente”, expresó.
FOTO LAZO Tofic Salum Fares, representante de los farmacéuticos en la zona centro del estado.